sábado, 12 de febrero de 2011

¿Cómo comunicamos nuestras emociones por Internet?

Ya que la primer regla de etiqueta de la mensajería en red es la de recordar que a quien va dirigido el mensaje es una persona, un ser humano, y que por lo tanto tiene sentimientos y emociones, hemos recurrido a dejar atrás los mensajes fríos y darles un sentido humano a lo que expresamos por la red.

Los famosos Emoticones (que en realidad la palabra significa Iconos de emociones), ha hecho nuestros mensajes más divertidos y en algunos casos más agradables a la vista.

Mi hermana suele utilizar estos emoticones con mucha frecuencia, pero a la vez las pequeñas imágenes que son agregadas para no usar palabras, como por ejemplo: ¿Irás a la <:o)? lo cual (<:o)) significa "fiesta". Como lo mencionaba, suelen verse llamativos y divertidos, más considero que es uno más de los inconvenientes que trae consigo una comunicación trunca y efímera, en donde estos pequeños y graciosos iconos están sustituyendo a nuestra lengua que a mi parecer, es lo único que valió la pena al ser conquistados por el Viejo Continente. Simplemente no me imagino un libro de Luis Spota en el cual se sustituyan palabras por caritas o comentarios invadidos de extranjerismos (tanks, happy), palabras impropias (nel, wey) y palabras que pretenden ser abreviadas (k, nc, ntp, ntc), etc.

Definitivamente la tecnología ha venido a cambiar al mundo, muchos la manipulamos para un mejor desarrollo, conocimiento y aprendizaje, mientras que otros lo utilizamos únicamente para hacer vida social y no “aburrirnos” habiendo tantas otras provechosas ventajas que obtener de las TIC’s.

Para ahondar más en el tema y en mi opinión del uso que se le debería dar al Internet, propongo los siguientes recursos:


1 comentario:

  1. Hola Asbeth: me gusto la aportación en lo general, sólo difiero del término "conquista española" que en lo personal denomino dominio español.

    Muy buena aportación contenida en tu recurso:
    Official Smiley Dictionary
    http://www.smileydictionary.com/

    Contenido 4.0
    Recurso 4.0

    ResponderEliminar